REDES SOCIALES
GENERALISTAS
Las redes sociales son estructuras en Internet donde las personas interactúan y
mantienen distintos tipos de relaciones que pueden estar conectadas con la zona
geográfica donde las personas viven, con las amistades que cada uno tiene, con
su especialidad profesional, con sus intereses o hobbies, con sus
preocupaciones sociales o sus ideas políticas. En función del público
alcanzando y la temática que las vertebra, podríamos establecer la siguiente
clasificación básica que agrupa la amplia diversidad de redes sociales que
nutren la web 2.0. Las Redes sociales horizontales o genera listas son aquellas
dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Ejemplos
recientes de esta explosión social son Facebook,
Tuenti y anteriormente MySpace.
Facebook
Es la principal red
social de referencia en todo el mundo. Cuenta con más de 750 millones de
usuarios en el mundo. Ofrece tres tipos
de cuentas: los perfiles personales que identifican a cada persona como
usuario, las páginas y los grupos. Las
actividades más comunes que realizan son
compartir fotos, música, vídeos, noticias y opiniones sobre infinidad de temas.
Myspace
Red social orientada hacia el nicho musical que favorece la
divulgación de trabajos musicales de grupos y solistas, constituido por
perfiles personales de usuarios que incluyen redes de amigos, grupos, blogs,
fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con
otros y un buscador interno
REDES SOCIALES PROFESIONALES
Los medios sociales cuentan con un fuerte componente de
exposición del ‘yo’ y del individuo: blogs, microbloggings y comentarios son
sólo una muestra de estos espacios protagonizados y controlados por personas.
Dentro de esta exposición adquiere enorme importancia la identidad profesional
del individuo, que puede proyectarse como experto en su sector a través de la
generación de contenidos relevantes y diálogos. El escenario es idóneo para
desarrollar cualquier actividad, desde encontrar un proveedor, acceder a
contactos de alto nivel para networking o compartir conocimiento a través de
pequeñas comunidades en el interior de la red. Los procesos de actuación y
contacto a través de estas redes son distintos y mucho más respetuosos que en
otras comunidades.
Linkedin
Se trata de una red social de contactos profesionales con
mayor número de usuarios. Además, tiene un gran potencial y una característica
que la diferencia en gran medida de otras redes
sociales: la excelencia de su target.
En concreto, se trata de una red social que se utiliza para:
• Conocer gente nueva en el ámbito de los negocios.
• Mantener actualizada la información profesional de
nuestros contactos.
• Permite evaluar el sector, los clientes actales,
Xing
Red social orientada al networking y los contactos
profesionales que cuenta con un millón y medio de usuarios con sede tiene sede
en Alemania. Aparte de la gestión de contactos por su base de datos, ofrece también un calendario público de
eventos, que se presentan al usuario por orden temático o geográfico. Además se
puede aprovechar la función de “eventos” para la gestión de la agenda personal.
REDES SOCIALES VERTICALES
Las redes sociales
verticales han ganado en protagonismo con el paso del tiempo y se prevé que en
el futuro sean auténticas protagonistas. En este sentido, las comunidades
verticales también hacen más efectiva la publicidad dentro de la red, porque se
presupone a todos los miembros un interés común.
Más allá del contenido, las redes verticales aportan mayor
identificación y sentido de pertenencia para sus miembros. Si en Internet
prestamos atención a lo que nos interesa...
¿Por qué no complementar nuestra presencia generalista con los intereses
específicos? Esa es la respuesta que proponen las redes verticales.
Minube
Representa un
excelente ejemplo del concepto “red social vertical”. Se trata de la primera
web de viajes 2.0 que reúne de forma integrada, en un mismo sitio, los
servicios de búsqueda de vuelos, hoteles y, como principal novedad, una red
social de viajes. Dicha red ofrece al usuario un espacio con casi todo lo que
necesita para sus viajes: la posibilidad de descubrir los mejores destinos
gracias a las recomendaciones reales de otros usuarios, las mejores ofertas y
la posibilidad de compartir sus experiencias, fotos y videos o crear su blog de
viajes, entre otras funcionalidades.
Periodistas por el
mundo
Es la primera red social global dedicada a la profesión
periodística y está creada por The Social Media Family. Su objetivo
es ofrecer a periodistas en ejercicio un punto de encuentro en el que puedan
intercambiar información, encontrar empleo y contactar con profesionales de
todo el mundo.
Unience
Red social para inversores en bolsa que permite la gestión
de carteras y ofrece múltiples opciones para compartir decisiones de inversión
con la comunidad.
EBuga
Red social vertical dedicada al mundo del en todas sus vertientes en la que se recogen
fotografías de distintos modelos de vehículos, información variada de
concesionarios, opiniones personales de los usuarios o noticias. La base son
las opiniones y fichas sobre coches, pero además hay información sobre
concesionarios, fichas de usuarios, grupos de usuarios y canales de noticias.
NVivo
Red social de música en directo en España que permite a los
usuarios seguir toda la actividad de sus artistas favoritos y no perderse
ningún concierto. Dos de sus servicios más demandados son la posibilidad de
comprar en la tienda online entradas de conciertos y la posibilidad de que
cualquier usuario pueda pedir que su grupo favorito venga a tocar a su ciudad
Doctissimo
Comunidad online sobre salud y bienestar creada por el grupo
Doctissimo, que actualmente pertenece a Lagardère Active, grupo francés de
medios de comunicación. Esta página web está encaminada a ofrecer información y
consejos sobre salud, tratando temáticas como maternidad, nutrición, belleza,
medicamentos, bienestar o sexualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario