En este capitulo hablamos de un
mercado libre y podemos poner una pregunta de referencia ¿Resultara beneficioso el mercado libre para EEUU en conjunto cuando el
mundo se vuelva plano y tantas personas puedan colaborar y competir? Davis
Ricardo fue un economista ingles que desarrollo la teoría de la ventaja
comparativa, decía que “si cada nación se especializa en la
producción de aquellos bienes en los que goza de una ventaja comparativa en
términos de costos. El comercio obtendrá una ganancia general y en cada país
participante los niveles generales de ingresos deberían incrementarse”.
Nos habla de lo que ya
anteriormente poníamos énfasis en la detención de la subcontratación extranjera,
un problema grande en EEUU. De esta manera el mensaje es que aunque el mundo se
aplane este país se beneficiara mas estrechando los principios básicos del
mercado libre. Comercializar muchos servicios. Potenciar la economía, mejorar
los niveles de vida y de esa manera luchar frente a la competencia extranjera.
Hablamos de la teoría del
trabajo, que se basa en que todo se puede inventarse, ta ha sido inventado y
por ende la competencia se suma a cero. Esto produce puestos de trabajo a poca
gente en pequeñas empresas no muy reconocidas.
La competencia de China, tiene un
cambio dentro de Estados Unidos que tengan que cambiar de manera horizontal a
otros puestos de trabajo de un campo determinado. De esta manera aparecen
nuevos puestos de trabajo relacionados con las tecnologías de comunicación e
información.
“Los indios y los chinos no nos
están obligando a bajar el listón en cuanto a precios y condiciones laborales,
mejores niveles de vida”. Las empresas de la India o que están realizando es
utilizar sus ingresos y su perspicacia para inventar nuevos productos que los
indios mas pobres pueden usar para salir de la pobreza y entrara a la clase
media. “E fuerte crecimiento económico de este año 2004 no hará sino aumentar
demanda de trabajo.
Para concluir, podemos decir que
el miedo se apodera de muchos países, pero es bueno ese medio, por que estimula
la disposición a cambiar, a explotar y a encontrar mas cosas que hacer mejor.
Si lo ponemos dentro de la
coyuntura actual, muchos países están desarrollando su mano de obra, primero
nacionalizando sus recursos, de tal modo que existan profesionales que trabajen
para su país. La tecnología ayuda mucho a la investigación, de diferentes
artículos y noticias de la impresionaste avance de la tecnología, las redes sociales,
blogs, periódicos virtuales, ara que puedas tener los acontecimiento a
instantes que pasen las cosas. La subcontratación se intensifica mas, donde los
mejores empiezan a tener una necesidad
importante, por salir de sus países y buscar sostenibilidad, ganancias
millonarias para así cambiar de posición o de estilo de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario